El cableado estructurado es la base de cualquier infraestructura tecnológica moderna. Gracias
a él, las empresas, edificios y centros de datos pueden contar con un sistema organizado
que permite transmitir datos, voz y video de forma rápida, estable y segura.
Dentro de este sistema se distinguen dos tipos principales de instalación: el cableado horizontal
y el cableado vertical (o backbone). Ambos cumplen funciones complementarias que garantizan la conectividad
eficiente de todos los dispositivos de una red.
En esta guía aprenderás qué son, cómo funcionan, cuáles son sus componentes y en qué se diferencian.
Se trata de un conjunto de cables, canalizaciones, dispositivos y puntos de conexión diseñados bajo normas internacionales como ANSI/TIA-568 e ISO/IEC 11801.
Su objetivo es organizar la red de telecomunicaciones para que sea escalable, fácil de mantener y capaz de soportar grandes volúmenes de información.
Un diseño bien ejecutado permite que la infraestructura sea flexible, soportando desde la conexión de computadoras hasta sistemas de videovigilancia, telefonía IP y equipos críticos de red.
El cableado horizontal enlaza el cuarto de telecomunicaciones del piso con cada área de trabajo. El cable horizontal ya sea UTP, STP o fibra permite conectar computadoras, teléfonos, impresoras, puntos de acceso WiFi y otros dispositivos.
En resumen, el cableado horizontal asegura que cada usuario dentro de un piso tenga acceso estable y rápido a la red.
El cableado backbone o vertical interconecta los diferentes pisos de un edificio o incluso varios edificios dentro de un mismo campus. Se le llama “columna vertebral” porque actúa como el sistema central que conecta todas las áreas entre sí.
| Aspecto | Cableado Horizontal | Cableado Vertical (Backbone) |
|---|---|---|
| Alcance | Un piso o nivel | Varios pisos o edificios |
| Usuarios conectados | Estaciones de trabajo y dispositivos finales | Cuartos de telecomunicaciones y core |
| Distancia máxima | 90 m (más patch cords) | Puede superar los 100 m |
| Tipo de cable | UTP, STP, fibra óptica | Fibra óptica, STP de alto rendimiento |
| Función | Acceso del usuario a la red | Interconexión de áreas y alta capacidad |
El éxito de una red depende de la integración del cableado horizontal y cableado vertical, ya que ambos cumplen funciones complementarias.
Para asegurar calidad y compatibilidad, el cableado estructurado debe cumplir con normas internacionales:
Además, deben cuidarse aspectos técnicos como:
Implementar un cableado estructurado con sus dos niveles (horizontal y backbone) aporta ventajas como:
Un diseño de cableado vertical y horizontal bien implementado garantiza rendimiento, escalabilidad y seguridad en la red.
En BegIT somos expertos en infraestructura física para telecomunicaciones, centros de datos y redes empresariales, ofreciendo proyectos a la medida que garantizan conectividad, seguridad y alto rendimiento.
👉 Solicita tu asesoría gratuita hoy mismo y descubre cómo optimizar tu red para que tu empresa esté preparada para el futuro.
📞 Llámanos directamente o completa el formulario en www.begit.com.mx
✉️ Escríbenos a ventas@begit.com.mx